Sociedad: Se confirmó el primer fallecimiento por encefalitis equina del oeste en Córdoba
08/02/2024
| 126 visitas
Se trata de un hombre mayor de 60 años, del departamento Unión, cuyo deceso había sido informado, pero restaba la confirmación diagnóstica.
Desde el inicio de la emergencia nacional, se registraron 18 casos humanos clínicamente compatibles en la provincia.
Se confirmó el primer fallecimiento por encefalitis equina del oeste en Córdoba
Se trata de un hombre mayor de 60 años, del departamento Unión, cuyo deceso había sido informado, pero restaba la confirmación diagnóstica.
Desde el inicio de la emergencia nacional, se registraron 18 casos humanos clínicamente compatibles en la provincia.
Se recomienda a la población consultar tempranamente ante fiebre, dolor súbito de cabeza, escalofríos, cansancio, dolores musculares y malestar general.
El Ministerio de Salud informa que se confirmó el primer fallecimiento por encefalitis equina del oeste (EEO) en la provincia, correspondiente a una persona de sexo masculino, mayor de 60 años y oriundo del departamento Unión.
Este caso corresponde a uno de los dos fallecimientos que ya habían sido informados, que presentaban sintomatología compatible y estaban en estudio a la espera de resultados.
El análisis de la muestra se efectuó en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” de la ANLIS Malbrán, previa realización de diagnósticos diferenciales en el Departamento Laboratorio Central de la provincia.
“Es importante remarcar que tanto el caballo como la persona adquieren la infección a través de la picadura de un mosquito que previamente adquirió el virus desde aves», explicó Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud.
Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
TEATRO ITINERANTE - Verano 2024-2025 en Carrilobo
✅ ߎ Se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Carrilobo, ante una gran presencia de familias con sus niños y público en general, el TEATRO ITINERANTE - Verano 2024-2025, representando “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” ߌŽ Teatro de Títeres y Marionetas de Colibrí.
Carrilobo Informa!
»
Leer más...
Fibrosis Quística: la importancia de un tratamiento integral
Cada 8 de septiembre se promueve la concientización sobre la Fibrosis Quística.
Se trata de una afección principalmente de los sistemas respiratorio y digestivo, que se presenta mayormente en niños, niñas, y adultos/as jóvenes.
Este año, se organizó una caminata simbólica en el Hospital de Niños para visibilizar esta enfermedad y el tratamiento.
»
Leer más...